Las personas físicas pueden deducir en la declaración anual (excepto los que tributen en el RIF) los siguientes gastos:
Estos gastos son deducibles cuando sean realizados por el contribuyente, cónyuge, concubina/o, padres, abuelos, hijos y nietos.
-
Honorarios médicos, dentales, psicología y nutrición, honorarios enfermeras y análisis clínicos.
-
Gastos hospitalarios y medicamentos incluidos en la factura del hospital (las facturas de las farmacias no son deducibles).
-
Compra o alquiler de aparatos para rehabilitación y prótesis.
-
Compra de lentes ópticos para corregir efectos visuales (2,500.00 pesos anuales).
-
Primas de seguros de gastos médicos.
-
Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial.
-
Preescolar $14,200.00 pesos
-
Primaria $12,900.00 pesos
-
Secundaria $19,900.00 pesos
-
Profesional técnico $17,100.00 pesos
-
Bachillerato o su equivalente $24,500.00 pesos
-
Transporte escolar, solo si es obligatorio
-
Gastos funerarios (cónyuge, concubina/o, padres, abuelos, hijos y nietos).
-
Intereses reales pagados por créditos hipotecarios destinados a casa habitación.
-
Donativos otorgados a instituciones autorizados para recibir donativos.
-
Aportaciones complementarias voluntarias para el retiro (Afore).
-
Aportaciones a fondos de retiro privados hasta $ 152,000.00 pesos anuales
El pago de estos gastos se tiene que realizar con cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de crédito, tarjeta de débito o tarjeta de servicios.